En un reciente memorando dirigido al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, el presidente Joe Biden incluyó a la República Dominicana en una lista de países considerados “grandes lugares de tránsito o producción de drogas ilícitas”. Esta lista, que abarca una veintena de naciones, se compone principalmente de países latinoamericanos y caribeños, entre los que también se encuentran Colombia, México y Venezuela.
Durante su comunicación, Biden mencionó que Bolivia y Venezuela no han cumplido con los acuerdos internacionales contra el narcotráfico en el último año, destacando que estos tres países, junto a Birmania, han fracasado en adherirse a sus obligaciones en esta área. Sin embargo, subrayó que la inclusión en esta lista no implica necesariamente una evaluación negativa de los esfuerzos antidrogas de cada país, ni se considera una sanción.
La ley estadounidense exige que el presidente informe anualmente sobre los países que son clave en la producción o tránsito de drogas, basándose en diversos factores geográficos y económicos. En este sentido, la presencia de la República Dominicana en la lista no refleja únicamente el esfuerzo de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico, sino que también se debe a la situación global del tráfico de estupefacientes.
Biden también hizo hincapié en la necesidad de una respuesta internacional coordinada para abordar el problema de las drogas, que ha llevado a un aumento en las muertes por sobredosis en EE.UU. Durante 2023, se registraron aproximadamente 107,543 muertes por este motivo, aunque se observó un ligero descenso en comparación con el año anterior.
El mandatario resaltó la importancia de mantener relaciones sólidas con países aliados como México y Colombia para combatir eficazmente la epidemia del fentanilo y desmantelar las organizaciones criminales que operan en este ámbito. Además, instó a que se tomen medidas sostenidas para regular el flujo de precursores químicos provenientes de China, que siguen siendo un desafío significativo en la lucha contra el narcotráfico.