El ministro de Educación de la República Dominicana, Ángel Hernández, ha desmentido afirmaciones que indican que 330,000 niños del nivel inicial se quedarían sin acceso a las aulas en el próximo año escolar 2024-2025. Según Hernández, la afirmación, que proviene de ciertos sectores de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), es errónea y se basa en datos desactualizados del último censo nacional, que contabilizó a los niños de 3 a 5 años en el país.
El funcionario enfatizó que el Ministerio de Educación tiene la capacidad necesaria para garantizar que ningún niño quede fuera de las escuelas debido a la falta de cupos. “Algunos informes mencionan que 300,000 niños quedarán fuera de las escuelas, lo cual no es cierto”, aclaró Hernández, quien también recordó que durante su gestión se han organizado tres años escolares en los que se plantearon desafíos similares.
Para enfrentar la situación, el Ministerio había implementado un bono especial de 500 dólares por niño para cubrir matrícula en escuelas privadas. Sin embargo, solo 2,200 estudiantes hicieron uso de esta ayuda. En el año anterior, a pesar de las intervenciones para reubicar a los niños y habilitar anexos, el bono fue solicitado por apenas 4,300 estudiantes.
Hernández reafirmó su compromiso de que este año ningún niño se quede sin estudiar. “Eso es lo que prometemos y lo cumpliremos”, concluyó, dejando claro el enfoque del Ministerio en brindar educación a todos los infantes en el país.