Santo Domingo.- Ante los fuertes aguaceros provocados por una vaguada, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) ha activado y mantiene en sesión permanente su comité de emergencia para prevenir posibles inundaciones y garantizar el suministro de agua potable en el Gran Santo Domingo.
El director general de la Caasd, Felipe Suberví, informó que las brigadas de la institución están trabajando de manera continua para enfrentar cualquier eventualidad causada por las intensas lluvias. Suberví subrayó que se mantienen atentos a las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), los organismos encargados de monitorear el fenómeno atmosférico.
“Hemos implementado medidas preventivas para asegurar que las lluvias no afecten nuestro sistema de producción de agua potable ni los sistemas de alcantarillado sanitario”, aseguró el ingeniero Suberví. En este sentido, explicó que el personal del Departamento de Operaciones trabaja las 24 horas del día para solucionar rápidamente cualquier problema que afecte la distribución del agua, mientras que la Unidad Ejecutora de Proyectos vigila las cañadas intervenidas para su saneamiento.
Sobre el suministro de agua
Para asegurar el suministro de agua en caso de interrupciones mayores, la Caasd dispone de una flotilla de camiones cisterna. “Cuando caen grandes cantidades de lluvia, la turbidez nos obliga a sacar algunos sistemas de servicio por precaución, aunque por un tiempo mínimo. Es el caso de Duey e Isa Mana”, detalló Suberví.
Además, el director de la Caasd indicó que las oficinas del call center están operativas las 24 horas para proporcionar asistencia a los usuarios. Este servicio garantiza que los ciudadanos puedan reportar cualquier incidencia relacionada con el suministro de agua potable y recibir una respuesta rápida y eficaz.
La Caasd reafirma su compromiso de garantizar el acceso continuo al agua potable en el Gran Santo Domingo, tomando todas las medidas necesarias para enfrentar las adversidades climáticas. Mantente informado a través de los canales oficiales y sigue las recomendaciones de las autoridades para asegurar la seguridad y el bienestar de todos.