Inicia sus operaciones Centro de monitoreo y videovigilancia del CESEP donado por EE.UU

Inicia sus operaciones Centro de monitoreo y videovigilancia del CESEP donado por EE.UU

julio 19, 2024 75 Vistas

La Procuraduría General de la República (PGR) de la República Dominicana ha llevado a cabo una significativa incineración de más de 1,600 kilos de drogas, donde más del 80% corresponde a cocaína. Esta acción se realizó como resultado de recientes operativos en distintas localidades del país, reflejando el compromiso del gobierno en la lucha contra el narcotráfico.

En total, se incautaron 1,403 kilos de cocaína, 263.1 kilos de marihuana, 4.3 kilos de crack, 1.9 kilos de ecgonina, 400 gramos de hachís, 141 gramos de éxtasis, 58 gramos de metanfetamina y un gramo de heroína, según un comunicado de la PGR. La mayoría de las drogas fueron confiscadas en la capital, Santo Domingo, aunque también se realizaron decomisos en otras provincias como Peravia, La Altagracia, Santiago y San Cristóbal, entre otras.

Por otro lado, el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) inauguró un nuevo Centro de Monitoreo y Videovigilancia en el Puerto de Haina, donado por la Embajada de los Estados Unidos. Este centro busca fortalecer las operaciones de las Fuerzas Armadas ante posibles amenazas a la seguridad portuaria. El evento fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, y contó con la presencia de autoridades locales y representantes de la Embajada estadounidense.

Durante la ceremonia, se entregaron importantes equipos, incluyendo una camioneta, dos tráileres para patrullas acuáticas, y herramientas de buceo y tácticas, potenciando así las capacidades operativas del CESEP. Rebecca Márquez, de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), resaltó que esta colaboración reafirma el compromiso de Estados Unidos con la seguridad en la región.

Ambas iniciativas reflejan el esfuerzo del gobierno dominicano por combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad en sus puertos, asegurando un comercio marítimo más seguro y eficiente.

Categories
Uncategorized
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *