EdeEste Desconecta a Telemicro: Deuda electrica de 12 Años

EdeEste Desconecta a Telemicro: Deuda electrica de 12 Años

mayo 24, 2024 255 Vistas

Santo Domingo. EdeEste Desconecta a Telemicro. En un giro impactante, Telemicro se encuentra bajo la sombra de la oscuridad después de que EdeEste revelara una deuda asombrosa de 254 millones de pesos DOP. Esta deuda, que ha permanecido en las sombras durante más de una década, surge de la sorprendente negligencia de Telemicro al dejar vencer un total de 150 facturas por servicios eléctricos.

El Departamento de Comunicaciones de EdeEste ha confirmado que este incumplimiento se extiende a lo largo de 12 años y seis meses, un lapso considerable que ha dejado a la empresa eléctrica sin más opción que tomar medidas drásticas. A pesar de los esfuerzos de EdeEste por alcanzar un acuerdo de pago con la gerencia de Telemicro, todos los intentos han sido en vano. Ante la persistente omisión de pagos y la falta de cooperación en la negociación, EdeEste se vio obligada a tomar medidas drásticas y cortar el suministro eléctrico a Telemicro.

“Antes de proceder con la suspensión del servicio, dimos múltiples oportunidades a Telemicro para resolver esta situación. Sin embargo, su falta de respuesta nos dejó sin otra opción que actuar de acuerdo con nuestras políticas”, declaró un portavoz del Departamento de Comunicaciones de EdeEste.

Mas sin embargo, lo preocupante aquí es el impacto que tendrá la suspensión del servicio eléctrico a Telemicro sobre el empleo de miles de dominicanos. Como una entidad empresarial de gran envergadura, Telemicro y sus empresas asociadas representan una fuente significativa de empleo en el país. La interrupción de sus operaciones debido a la falta de suministro eléctrico podría desencadenar una cascada de consecuencias negativas, incluida la pérdida de puestos de trabajo para un número considerable de trabajadores. Además, la incertidumbre que rodea a estas empresas podría generar un efecto dominó en otros sectores relacionados con las telecomunicaciones y los medios de comunicación, exacerbando aún más el impacto en el empleo a nivel nacional. La situación destaca la fragilidad del mercado laboral y subraya la urgencia de encontrar soluciones equitativas y sostenibles para todas las partes involucradas.

Este suceso no solo afecta a Telemicro, sino que también impacta en su red de empresas asociadas, incluidos tres canales de televisión y numerosas emisoras. Además, pone de relieve un problema mayor en el sector eléctrico dominicano. Las empresas distribuidoras de electricidad enfrentan un desafío creciente debido a los usuarios morosos, lo que contribuye significativamente al déficit del país, estimado en un asombroso barril sin fondo de US$1,500 millones.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *