Desde el 16 de agosto de 2020, el presidente Luis Abinader ha llevado a cabo una serie de cambios significativos en su gabinete, reflejando una clara intención de modernizar y eficientizar la administración pública. En su primer decreto, Abinader designó a 22 ministros, destacando a Lisandro Macarrulla como ministro de la Presidencia y a Roberto Fulcar al frente del Ministerio de Educación.
Entre los nombramientos que han llamado la atención, se encuentra José Ignacio Paliza, quien ocupa el cargo en el Administrativo de la Presidencia, y Jesús Vásquez, nombrado en Interior y Policía. Asimismo, Plutarco Arias fue designado como ministro de Salud Pública, mientras que Kimberly Taveras asumió la cartera de Juventud.
La lista de ministros también incluye a figuras claves como Miguel Ceara Hatton, en Economía, Tomás Darío Castillo en Administración Pública, y Francisco Camacho en Deportes. Estos cambios en el gabinete son un reflejo de la evolución y adaptación del gobierno en estos cuatro años de gestión.
Abinader ha demostrado un enfoque claro en la selección de sus colaboradores, buscando perfiles que se alineen con la visión de desarrollo y progreso que promueve. Este dinamismo en el gabinete no solo busca responder a las necesidades actuales del país, sino también a los desafíos que se presentan en un contexto global cambiante. Con estos nombramientos, el presidente se propone impulsar un gobierno más eficiente y cercano a la ciudadanía.