Jerusalén.- Este sábado, un devastador bombardeo israelí sobre una escuela en Ciudad de Gaza dejó más de cien muertos y decenas de heridos, según reportes de Hamás. El ataque se produjo en la escuela Al Tabaín, que funcionaba como refugio para desplazados, durante las primeras horas del día, coincidiendo con la oración del amanecer. Hamás calificó este acto como un “crimen de genocidio y limpieza étnica”, responsabilizando tanto a Israel como a Estados Unidos.
Por su parte, el portavoz del Ejército israelí, Nadav Shoshani, discrepó con las cifras de Hamás, asegurando que no se alinean con la información de las Fuerzas de Defensa de Israel. Shoshani afirmó que el bombardeo tenía como objetivo a aproximadamente 20 militantes de Hamás y la Yihad Islámica que operaban desde el complejo atacado, argumentando que las fuerzas israelíes habían tomado medidas para minimizar el daño a civiles.
La Defensa Civil de Gaza enfrenta dificultades para apagar el incendio que se desató en la escuela debido a la escasez de agua. Este centro educativo, administrado por organismos internacionales, albergaba a unas 6,000 personas desplazadas que buscan refugio de la violencia. Las imágenes del ataque revelan cuerpos esparcidos entre los escombros, con la Defensa Civil reportando al menos 93 fallecidos, incluidos niños y mujeres, una cifra que podría aumentar a medida que continúan las labores de rescate.
Los hospitales locales están colapsados, con muchos heridos en estado crítico y sufriendo de graves lesiones, quemaduras y amputaciones. La situación se agrava por la falta de suministros médicos. La Yihad Islámica, aliada de Hamás, condenó el ataque, señalando que se realizó intencionalmente durante un momento de oración para maximizar el número de víctimas civiles.
Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre, la crisis humanitaria en la región ha alcanzado niveles alarmantes, con más de 39,000 muertos y cerca de 92,000 heridos, mientras que 10,000 personas permanecen desaparecidas y 1.9 millones han sido desplazadas por la violencia. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina hace un llamado urgente a la comunidad internacional para detener lo que consideran masacres y permitir la entrada de ayuda humanitaria.