Valor de las principales criptomonedas este 8 de marzo de 2022

Valor de las principales criptomonedas este 8 de marzo de 2022

marzo 8, 2022 70 Vistas

Las criptomonedas han tenido un boom en los últimos meses motivadas, además de la pandemia de coronavirus, por ciertos personajes multimillonarios -como Elon Musk- y gobiernos que han optado por darles una oportunidad como moneda de curso legal.

Ante este panorama, cada vez son más las personas que han decidido adquirir criptomonedas con la esperanza de tener una inversión a mediano y largo plazo, ello pese a la volatilidad que las caracteriza.

Acá te traemos la cotización de las principales criptomonedas para este 8 de marzo de 2022:

Bitcoin

Precio: 38.706,137 USD

Cambio: 1,71%

BNB

Precio: 382,813 USD

Cambio: 2,08%

Ethereum

Precio: 2.553,009 USD

Cambio: 2,21%

Litecoin

Precio: 100,747 USD

Cambio: 2,02%

TetherUs

Precio: 1 USD

Cambio: -0,01%

Dogecoin

Precio: 0,119 USD

Cambio: 1,62%

Las criptomonedas en medio de la guerra

Conforme avanza la invasión de Rusia a Ucrania también han incrementado las tensiones en los mercados financieros, en donde ni las criptomonedas han logrado escapar de los efectos que las han llevado a tener comportamientos mixtos en los últimos días.

Tras la ola de sanciones económicas contra el gobierno de Vladimir Putin, son varias las apuestas de que Rusia recurrirá a estas monedas digitales para hacer frente a los castigos.

Entorno al conflicto ruso-ucraniano se ha disparado la compra de criptomonedas en rublos alcanzando máximos históricos. Tan sólo el bitcoin ha registrado alzas de 15% con un valor de hasta 44 mil dólares, esto en un contexto en el que se evalúa la conveniencia de una divisa descentralizada y no controlada.

Y es que recientemente Rusia y sus principales instituciones financieras han sufrido los embates de la exclusión del sistema interbancario SWIFT, ello aunado a los recientes desplomes del de la divisa rusa que mantiene nerviosos a los ciudadanos rusos y los bloqueos de activos que impusieron la Unión Europea y Estados Unidos.

Ante este panorama, los rusos han volteado a ver a las criptomonedas, siguiendo el ejemplo de otras naciones como Corea del Norte e Irán, pero no sólo recurren al Bitcoin, sino también al Tether. Sin embargo, otras como Coinbase, Binance y FTX han optado por dar la espalda al país y, en su lugar, colaboran con Estados Unidos.

El uso de las criptomonedas tampoco se ha limitado a Rusia, pues el gobierno ucraniano también ha recibido hasta 17,1 millones de dólares en estas divisas digitales, según un análisis de Elliptic.

Sin embargo, así como las criptomonedas han tenido alzas, la grande especulación que se respira en estos momento en los mercados han hecho que también tenga desplomes significativos como el -8.5% de Bitcoin,el -12% de Ethereum, así como otras bajas de XRP, Cardano y Solana, lo que a su vez confirma su estatus de riesgo.

Fuente: INFOBAE

Categories
Criptomonedas
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *